Vocera de Investigadores Beca Chile critica el sistema de retribución actual

Imagen
José Ferrada 17-10-2024
Imagen

Catalina Gaete señala que el modelo de retorno obligatorio limita el impacto real de los becarios y propone un enfoque que permita la contribución científica desde el extranjero.


Catalina Gaete, vocera del grupo de Investigadores Beca Chile, expresó preocupaciones sobre el actual sistema de retribución del programa de becas, calificándolo como ineficiente para maximizar el potencial de los científicos que se forman en el extranjero.


Según Gaete, aunque Beca Chile es una de las mejores en su tipo a nivel mundial, su sistema de retorno obligatorio a Chile no refleja el impacto real de los becarios ni optimiza la inversión pública realizada en su formación.

El programa impone que los beneficiarios regresen a Chile para vivir en el país por un periodo determinado tras completar sus estudios en el extranjero.


Sin embargo, Gaete destacó que, una vez de vuelta, no existe un mecanismo de seguimiento que mida lo que realmente están aportando los investigadores. "No hay información, no hay control sobre lo que se está haciendo en Chile, mientras que lo que hacemos en el extranjero podría ser igual de valioso", afirmó.

Desde la perspectiva del grupo, el sistema debería permitir la retribución de los becarios desde cualquier lugar del mundo, a través de un modelo medible y aplicable que cuantifique su impacto.


“Creemos que deberíamos ser vistos como embajadores de la ciencia. El lugar de residencia no es relevante, especialmente después de la pandemia”, agregó Gaete, subrayando que la internacionalización es clave para el desarrollo científico.

A pesar de que se prevén cambios en el decreto 664, que regula el programa, estos solo se aplicarían a partir de 2025, lo que Gaete considera un error que ignora los 16 años de capital humano que se ha formado hasta ahora.


La vocera advirtió que exigir el regreso de los becarios sin valorar su labor en el exterior podría ser contraproducente para el desarrollo científico de Chile.

Gaete finalizó su intervención enfatizando la necesidad de mantener a los investigadores chilenos posicionados en el extranjero, contribuyendo desde donde puedan generar mayor impacto para el país, sin perder los avances logrados en ciencia y tecnología.