Vivir junto al mar alarga la vida un año más que en zonas urbanas, revela estudio


Investigadores de la Universidad Estatal de Ohio analizaron 66.263 registros censales, hallando que la costa ofrece beneficios únicos frente a espacios acuáticos interiores en ciudades.
Vivir cerca del litoral marino podría aumentar la esperanza de vida en más de un año frente al promedio de 79 años, según un estudio publicado en Environmental Research que examinó datos de 66.263 personas. Sin embargo, este efecto no se replicó en zonas urbanas con ríos o lagos, donde los residentes tendieron a morir antes, alrededor de los 78 años.
Factores detrás de la longevidad costera
El equipo dirigido por Jianyong Wu, científico ambiental de la Universidad Estatal de Ohio, identificó múltiples causas: las áreas costeras registran menos días extremos de calor o frío, mejor calidad del aire y más oportunidades de recreación que entornos urbanos con aguas interiores. Wu destacó que el hallazgo fue inesperado: "Supusimos que cualquier espacio azul ofrecería beneficios; nos sorprendió la diferencia tan clara entre costa e interior".
En contraste, las zonas urbanas cercanas a ríos o lagos presentaron mayor riesgo debido a contaminación, pobreza, falta de espacios seguros para actividad física y peligros de inundaciones, explicó la geógrafa Yanni Cao, coautora del estudio, según reportó Science Alert. Estos factores neutralizarían los beneficios naturales del agua.
Matices rurales versus urbanos
La investigación reveló una excepción clave: en áreas rurales, vivir cerca de aguas interiores sí aumentó la longevidad, aunque menos que en la costa. Esto sugiere que el contexto geográfico y socioeconómico modula el impacto. Wu enfatizó que los resultados muestran una asociación estadística, no causalidad directa, dado que factores como ingresos altos —más comunes en zonas costeras— también influyen.
El estudio refuerza evidencias previas sobre los beneficios de la naturaleza en la salud, pero subraya que estos interactúan con variables sociales. "La naturaleza puede aumentar significativamente la esperanza de vida, pero es parte de un panorama complejo", concluyeron los autores.