Transforma tu cadáver en abono, la forma sustentable de manejar tus restos cuando mueras

Futuro 360 22-05-2019
ball-shaped-close-up-dirt-1080592.jpg

El Estado de Washington se transformó en la primera zona de Estados Unidos en permitir a sus habitantes transformar sus restos en composta para la tierra, a partir del 2020. En Chile aún es ilegal disponer de esta forma de los restos del cuerpo humano.


El Estado de Washington se transformará en la primera zona de Estados Unidos que permita a sus habitantes transformar legalmente sus cuerpos en composta luego de que mueran.

Los legisladores del estado aprobaron un proyecto de ley titulado “Con respecto a los restos humanos“, el cual crearía nuevas alternativas además de la cremación y el entierro.

Las nuevas opciones serían la reducción natural orgánica y la hidrólisis alcalina, un proceso químico conocida como “cremación acuática”, donde el cuerpo es disuelto en una solución básica bajo calor y presión.

Las formas actuales en las cuales se maneja los restos humanos tienen un impacto negativo en el medioambiente.

La cremación de un cuerpo libera alrededor de 39 kilos de dióxido de carbono al medioambiente, y un estimado de 2 mil millones de litros de fluidos de embalsamiento son enterrados bajo tierra todos los años.

Si esto llegase a transformarse en una ley, Katrina Spade, presidenta de Recompose, sería una de las primeras personas listas para transformar sus restos en composta.

Spade ha estudiado la decomposición humana en el suelo durante los últimos 7 años y, según Gizmodo, ha descubierto que la composta humana es un elemento limpio que respeta las normas de seguridad estadounidenses.

¿Y tu, transformarías tu cuerpo en abono para la tierra?