Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas: El futuro del proyecto de ley se decidirá en votación clave del Congreso

El proyecto asegura un incremento de un 58% dentro del presupuesto para la protección ambiental. Este martes y luego 11 años de tramitación en el Congreso Nacional, la iniciativa podría convertirse en ley.
Cada uno de estos paisajes, ecosistemas, parques y áreas naturales presentes en Chile son protegidos por cinco Ministerios: Agricultura, Economía, Medio ambiente, Cultura y Bienes Nacionales.
Una división que, a juicio de ambientalistas, representa obstáculos al momento de asegurar un resguardo efectivo. Ese escenario, es el que podría modificar el proyecto de ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas. La llamada “Ley para la Naturaleza” permitirá avanzar en la creación de un organismo único para el cuidado de las áreas protegidas del país y la biodiversidad que se encuentra al interior y exterior de esos territorios.
El servicio asegura un incremento de un 58% dentro del presupuesto para la protección ambiental, monto aprobado por el Ministerio de Hacienda. Este martes y luego 11 años de tramitación en el Congreso Nacional, la iniciativa podría convertirse en ley, pero algunos parlamentarios a través de redes sociales ya han explicitado su voto.
En caso de ser rechazado, pasaría a la Comisión Mixta y su tramitación podría seguir extendiéndose. Los detalles en la nota de Futuro 360 de CNN Chile.