La ruta marítima que ayudará a preservar el hábitat de las ballenas en la bahía de Mejillones

Constanza Cabrera 06-03-2023
Untitled-design-43.jpg

Futuro 360, a través de la periodista Camila Eguía, se embarcó en la aventura de lograr apreciar a las ballenas, que pueden alcanzar los 20 metros, en la zona norte de Chile. A poco más de 500 metros mar adentro, nuestros equipos captaron las primeras señales de estos mamíferos.


Las frías aguas de las costas de nuestro país, albergan un ecosistema único. La bahía de Mejillones, 28 km de extensión, es un entorno de biodiversidad privilegiada, en la Región de Antofagasta y es el segundo mejor lugar del país donde se pueden ver los mamíferos más grandes del planeta, es decir, las ballenas.

Futuro 360, a través de la periodista Camila Eguía, se embarcó en la aventura de lograr apreciar a estos mamíferos, que pueden alcanzar los 20 metros, en esta zona del norte chileno. A poco más de 500 metros mar adentro, nuestros equipos captaron las primeras señales de que los “gigantes” estaban cerca.

Por su parte, el Centro de Investigación de Fauna Marina y Avistamiento de Cetáceos registran a estas especies y hasta el momento llevan 178 ballenas de aleta y 36 ballenas jorobadas, las cuales sufren una gran amenaza: los barcos mercantes que navegan por la bahía. Más información en la siguiente nota de CNN Chile

Constanza Cabrera