Pérdida de biodiversidad por efecto del cambio climático podría afectar a los sistemas alimentarios

La FAO alertó sobre el preocupante escenario que enfrentaría la agronomía y la agricultura, que de no controlarse, hará que contemos con menos variedad y cantidad de alimentos.
El primer informe mundial sobre el estado de la biodiversidad realizado por la FAO, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, alertó sobre el preocupante escenario que podrían enfrentar los sistemas alimentarios por los efectos del cambio climático.
Los resultados del estudio arrojaron que la pérdida de biodiversidad afectaría directamente a la agronomía y la agricultura, situación que de no controlarse, hará que contemos con menos variedad y cantidad de alimentos.
Datos de la institución indican que la población cada vez depende de menos especies para alimentarse. De 6.000 plantas cultivadas, sólo nueve representan el 66% del total de la producción agrícola. Entre ellas se encuentran el arroz, trigo y maíz.
Otro resultado preocupante es que en comparación con las 7.000 plantas que utilizaban las generaciones anteriores, ahora sólo son 15 las entregan el 90% de la energía que necesita la humanidad para funcionar diariamente.
Esta situación, ha obligado a replantearse cómo usar los recursos nutriconales de mejor manera.
Una de las recomendaciones que entregó la FAO a la ciudadanía es la producción sustentable poniendo énfasis en la argicultua orgánica, evitando el uso de pesticidas y otras prácticas que afectan al medio ambiente.