Observatorio El Sauce: Los mejores cielos de Chile disponibles para los aficionados y expertos de la astronomía

Ubicado en la punta de un cerro en Río Hurtado, en la provincia de Limarí, este proyecto de la empresa Obstech entrega las facilidades para que cualquier persona pueda investigar el cielo. Esto ocurrió durante el pasado eclipse total de sol, dejando imágenes impresionantes del fenómeno astronómico de la década.
El observatorio El Sauce está ubicado en la punta de un cerro en Río Hurtado, en la provincia de Limarí. En comparación a las grandes instalaciones astronómicas que hay en Chile, es pequeño, pero tampoco busca competir con ellas, si no abrir un espacios a los aficionados a la astronomía del mundo.
Este observatorio no posee telescopios, pero ofrece algo mucho mejor; un cielo que está despejado la mayor cantidad del tiempo, acceso a internet de gran calidad y todas las facilidades para cualquier persona que quiera llevar su propio telescopio e instalarlo ahí.
Esto es lo que propone Obstech, empresa encargada de El Sauce. Detrás de esta causa se encuentran el astrónomo Andrés Jordán, el doctor en óptica Vincent Suc, el astroingeniero Samuel Robert y Samuel Royo, profesor de la Universidad Politécnica de Cataluña.
“Compramos un cerro y construimos una estructura profesional y de alto nivel técnico, equivalente a un observatorio grande, pero dedicado sólo a telescopios chicos“, afirmó Suc para Las últimas Noticias.
Es así como Obsetch se relaciona con expertos y aficionados del campo de la astronomía. Y lo hicieron también durante el pasado eclipse total de sol del 2 de julio. Dejando imágenes impresionantes y construyendo registros del fenómeno astronómico más importante de la década.
El crédito del espectacular registro pertenece a Max Reutter del Observatorio El Sauce, Obstech