Noches de observación astronómica: El evento que buscar acercar la ciencia a la gente

Contar las estrellas que hay en nuestra galaxia y ver Marte desde Santiago es posible gracias a la actividad organizada por el Instituto Milenio de Astrofísica en conjunto con la Municipalidad de Puente Alto.
En Puente Alto las noches de observación se han convertido poco a poco en un muy buen panorama para las noches de verano. Eventos que buscan acercar la ciencia y la astronomía al público de todas las edades.
Poder observar Marte desde Santiago, contar las estrellas que hay en nuestra galaxia es posible en las Noches de Observación Masiva, una informativa y didáctica actividad organizada por el Instituto Milenio de Astrofísica en conjunto con la Municipalidad de Puente Alto.
“Nos parece importante que la ciudadanía entienda la importancia de la investigación y también se emocione con la ciencia”, precisó la subdirectora del instituto, Manuela Zocalli.
Aprender a observar el cielo sin un telescopio, asistir a charlas sobre constelaciones, conocer sobre una investigación que cuenta las estrellas en la Vía Láctea e incluso sacarse una foto en la Luna, son algunos de los atractivos de este evento.
Varias son las interrogantes que este masivo evento pretende responder a sus asistentes, pero también lograr darle una oportunidad a los más pequeños para aprender y también enseñar.
Este es el caso de Ricardo Barriga un joven profesor experto en la vida de las estrellas quien se encarga de explicar a los asistentes desde el nacimiento, su transformación en nebulosa, hasta que la luz del astro se apaga.
Un espacial panorama que sin duda ha cautivado a grandes y pequeños. Una importante actividad colaborativa que enriquece más aún la astronomía y la ciencia en Chile.