El rol de las mujeres en la nuevas tecnologías: ¿Cómo potenciar su participación en disciplinas STEM?

Constanza Cabrera 04-01-2022
3389a3fd5fbc9035949df2456c03370f.jpg

En conversación con Futuro 360, Constanza Díaz, directora ejecutiva de Technovation Girls enfatizó en que las mujeres deben “tener un rol creador”, no solo de acceso. “La búsqueda de talento femenino no ocurre de la misma forma que ocurre de talento masculino”, dijo.


La baja participación de las mujeres en el desarrollo de tecnologías digitales tiene un impacto directo, no solo en sus oportunidades laborales, sino también en las empresas proveedoras de estos productos y servicios.

El impacto que supone dejar a mujeres y niñas al margen de procesos, es una escenario que se puede encontrar en el ámbito de la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería y las Matemáticas (CTIM) o Science, Technology, Engineering, Mathematics (STEM, por sus siglas en inglés).

Para ahondar en lo anterior, en Futuro 360 conversamos con Constanza Diaz, directora ejecutiva Technovation Girls, una organización que surge con el propósito de impulsar el interés de niñas y adolescentes por el desarrollo de nuevas tecnologías y la innovación digital.

“En la pre pandemia había una participación en Chile, según datos del Ministerio de Economía, de un 5% de mujeres en la industria tecnológica. Post pandemia, en general, retrocedimos 10 años”, dijo. En el último Women Economic Forum se advirtió que el cambio drástico hacia la educación en línea, el teletrabajo y el comercio electrónico, ha hecho que las personas con menos acceso a las tecnologías digitales, en su mayoría mujeres y niñas, “se queden rezagadas”.

Sobre esto, para Díaz existe una idea que se ha ido construyendo de que las nuevas generaciones son tecnológicas o son hiperconectados, pero en realidad “son personas que absorben tecnologías de otro, son usuarios básicos (…) eso tiene que ver con que no son creadores ni usuarios avanzados de la tecnología“, explicó.

Niñas y adolescentes en el mundo digital

“La búsqueda de talento femenino no ocurre de la misma forma que ocurre de talento masculino”, señaló, es por ello que a través de diversas instancias de educación y participación y junto al apoyo de emprendedores, mentores y profesores, en Technovation Girls pretenden potenciar habilidades para crecer y convertirse en líderes, estrechando lazos con sus comunidades.

A juicio de la directora ejecutiva, “la razón por la cual las niñas y las mujeres en general no escogen las carreras tecnológicas es porque no han sido expuestas a pertenecer, no han sido expuestas a saber.” Finalmente enfatizó en que las mujeres deben “tener un rol creador”.

Constanza Cabrera