Martine Rothblatt y la inmortalidad digital: “No deberíamos perder el conocimiento y sabiduría de personas maravillosas”

La meta de la abogada y autora es extender la vida más allá de la muerte mediante la tecnología. “El objetivo es preservar las mentes de las personas que están vivas hoy para que en el futuro (…) puedan activarse”, sostuvo a Futuro 360.
Martine Rothblatt es destacada por muchas razones. La autora, abogada y empresaria es una de las mujeres CEO mejor pagadas del mundo, siendo reconocida por convertir en realidad diferentes ideas que parecen sacadas de futurísticas películas de ciencia ficción.
En la décima versión de Congreso Futuro, Paloma Ávila conversó con Rothblatt, entre cosas, sobre su interés por extraer la conciencia de un individuo de su cuerpo humano. Para ello se unió a Hanson Robotics para trabajar en el proyecto bautizado como LifeNaut.
“Tenemos millones de personas increíbles, abuelitos, tatarabuelos, no deberíamos perder el conocimiento y sabiduría de estas personas que son tan maravillosas”, recalcó la destacada experta, quien sostuvo que a raíz de esto decidió crear una fundación sin fines de lucro.
“El objetivo es preservar las mentes de las personas que están vivas hoy, de tal forma que, en el futuro, cuando la inteligencia artificial esté más avanzada, estas mentes, que llamamos de archivo, puedan activarse con un nuevo software”, dijo.
Su meta es alcanzar la inmortalidad para extender la vida más allá de la muerte mediante la tecnología y la inteligencia artificial. Esta idea fue motivada por el amor que siente por su esposa, Bina, y la esperanza de que la esencia que ambas poseen nunca se pierda.
“Las personas se han enamorado virtualmente especialmente en momentos del COVID-19 (…) yo creo que el amor digital es posible pero no lo vamos a saber hasta que completemos el experimento en la fundación que estamos haciendo”, sostuvo.
Rothblatt espera que se pueda crear un vínculo entre diferentes generaciones, de manera que los ancestros puedan volver a la vida en un formato virtual, pudiendo compartir sus pensamientos, conocimientos y sabiduría a las nuevas generaciones.