La energía solar desplazará a las fuentes contaminantes gracias a su uso renovable

Futuro 360 06-01-2019
energia-solar.jpg

Tanto la solar como la eólica son las principales fuentes de energía que pretenden desplazar a las actuales contaminantes. En los próximos 5 años se espera la apertura de más de 50 plantas que se centrarán en operar con energía proveniente del sol.


La energía solar se ha convertido en la tercera fuente de generación eléctrica en Chile, superando a una fuente convencional como lo es el gas natural.

En nuestro país se está promoviendo el uso de esta fuente natural de energía a través de diferentes instancias. La idea es generar conciencia sobre su uso, destacando su carácter renovable.

Chile está posicionado en la región debido a que cuenta con la mayor planta de generación fotovoltaica de Sudamérica.

Asimismo, existen una serie de micro proyectos que favorecerán a zonas rurales y lugares más recónditos como islas al sur del país o la misma Isla de Pascua.

En los próximos 5 años se estima que al menos 55 plantas fotovoltaicas comenzarán sus operaciones. En tanto, a partir de 2020 serán 14 las plantas eólicas que verán su inauguración en territorio nacional.

De esta manera, las fuentes de energía natural y renovable se incorporarán a la matriz eléctrica y serán una alternativa cada vez más predominante en lo que se refiere a abastecimiento energético en Chile.