La Antártica: El continente del futuro

El territorio más frío, extremo y el menos habitado del planeta es un laboratorio natural dispuesto a otorgar las herramientas para combatir el cambio climático.
La Antártica se ha convertido en la esperanza de científicos y también de políticos para detener los efectos del cambio climático.
El quinto continente es un laboratorio natural en el que Chile tiene un rol fundamental. Es por esto que el presidente Sebastián Piñera se comprometió con la investigación y protección de este territorio.
El continente más frío, extremo y el menos habitado del planeta es hoy la única esperanza para detener los efectos del cambio climático, por lo que en el territorio se encuentran cerca de 60 estaciones de investigación, pertenecientes a 31 países.
En la base Presidente Eduardo Frei Montalva y Villa Las Estrellas arribó el mandatario chileno, donde anunció que se realizarán una serie de remodelaciones, las que estarán listas en 2022.
La primera etapa de las mejoras que se planean realizar consta de la reconstrucción de la pista de aterrizaje, la construcción de un muelle y un edificio administrativo.
“La Antártica es el continente del futuro, muchos de los problemas que está experimentando la sociedad hoy en día van a encontrar acá sus soluciones y por eso protegerla es algo fundamental“, precisó el presidente Sebastián Piñera.