Japoneses llegarán a Chile a investigar por qué ocurren los terremotos

Los investigadores a bordo del Mirai viajaron a nuestro país para recopilar datos y conocer por qué ocurre este tipo de fenómenos similares al otro lado del mundo.
A bordo del Mirai, investigadores japoneses llegarán a nuestro país a investigar terremotos chilenos.
Se trata de una embarcación que salió de Japón hace una semana y se espera que este sábado llegue a aguas chilenas y así llevar a cabo la investigación.
Una oportunidad que también aprovecharán estudiantes de la Universidad Andrés Bello, quienes podrán abordar el buque y acompañar a los investigadores en la travesía por nuestro país.
“Ellos (investigadores) quieren entender por qué hay una relación entre ambos países, si estamos tan lejos”, explica Lucía Villar, Oceanógrafa e Investigadora de la casa de estudios.
En esta oportunidad, los investigadores japoneses irán al punto exacto donde se unen las tres placas tectonicas en nuestro país: Sudamericana, Nazca y Antártica.
“Iremos por dos semanas a hacer medidas (…) necesitamos comprender las estructuras verticales cerca de la superficie”, cuenta Masa Kinoshita, director del Instituto de Investigación de Terremotos de la Universidad de Tokio.
De esta manera se podrán recopilar la mayor cantidad de datos y conocer por qué ocurren este tipo de fenómenos al otro lado del mundo.