Marcela Garrido, urgencióloga UAndes sobre el COVID a nivel mundial: “El esfuerzo inicial debería haber sido vacunar a la población”

Constanza Cabrera 12-04-2022
Untitled-design-8-2.jpg

En conversación con Futuro 360, la urgencióloga de la Clínica Universidad de Los Andes se refirió a la proyección podemos hacer con respecto a un virus que parte de la cotidianeidad. “Tenemos la ventaja en Chile de no ser la fuente de las variantes nuevas, eso hace que podamos reaccionar dependiendo de lo que haya pasado en el resto del mundo”, expresó.


Tras 2 años y un mes bajo el escenario de emergencia sanitaria provocada por el virus SARS-CoV-2, en el país hemos sido testigo del regreso paulatino de las rutinas presenciales, como la vuelta a clases, el trabajo e incluso evento de alta convocatoria.

Sin ir más lejos, a partir del 16 de abril, las mascarillas ya no serán obligatorias en espacios abiertos. Sin embargo, la amenaza de nuevas subvariantes nos va dejando en la duda, entonces ¿Qué proyección podemos hacer con respecto a un virus que ya es parte de nuestra vida cotidiana?

Para conversar de esto y mucho más, en Futuro 360 entrevistamos a la Dra. Marcela Garrido, urgencióloga de Clínica Universidad de Los Andes y jefa del Departamento de Epidemiología de la misma casa de estudios.

“Tenemos la ventaja en Chile de no ser la fuente de las variantes nuevas, eso hace que podamos reaccionar dependiendo de lo que haya pasado en el resto del mundo”, explicó la experta.

Sobre los enfoques principales de prevención de contagios, para la Dra. Garrido es indispensable prestar atención a los lugares “donde podrpiuan haber nuevas variantes, dada la densidad poblacional si es que estos grupos todavía no están vacunados”, dijo.

La importancia de la vacunación

A juicio de la especialista, la poca disponibilidad de las vacunas alrededor del mundo ha retrasado la contención de la pandemia. “La poca disponibilidad de vacunación a nivel mundial ha hecho que aparezcan nuevas variantes y por eso el esfuerzo inicial debería haber sido vacunar a la población general“, sostuvo.

Sobre la vacunación de forma periódica, señaló que si la cantidad de contagiados baja “se va a evaluar en el momento que sea necesario”, agregó.

Constanza Cabrera