Pérdida de hábitat y el cambio climático: Bernardo Segura nos cuenta de las amenazas que enfrenta el gato andino

Constanza Cabrera 05-07-2022
Untitled-design-1-1.jpg

En conversación con Futuro 360, el experto en fauna nos contó del trascendental hallazgo del gato andino, en las cercanías de la capital de Chile y las principales amenazas que enfrenta este felino. “Yo creo que estos gatos siempre han estado acá, desde que estaban los pueblos originarios aquí en la zona (…)”, aseguró.


El gato andino (leopardus jacobita)  es un felino que se localiza en las zonas cordilleranas de Argentina, Bolivia, Chile y Perú. Con su característica cola felpuda con franjas, suele recorrer los rincones más remotos del macizo rocoso para cazar chinchillas.

Pero el escurridizo felino, que suele habitar los afloramientos rocosos remotos, fue captado por una cámara cerca de la ciudad de Santiago. Bernardo Segura, voluntario de la Alianza Gato Andino (AGA), -presente en Bolivia, Perú, Argentina y Chile- colocó cámaras en la popular reserva natural Parque Mahuida tras divisar un gran número de las presas favoritas y lo que registró el aparato lo impresionó.

Para ahondar más en este hallazgo, en Futuro 360 conversamos con el especialista en fauna, quien nos contó más al respecto.

“Desde 2014 se empezó a volver a registrar el gato andino en la zona central en la región de Coquimbo, la Región Metropolitana, siempre acercándose cada vez más a Santiago”, contó. A través de cámaras trampa, que poseen un sensor de movimiento, cada animal que pasa frente al lente es registrado, entre ellos este felino que suele recorrer los rincones más remotos la Cordillera de los Andes.

La especie fue captada en las cercanías de la capital, un hábitat poco común. Los expertos señalan que el siguiente paso es averiguar si estas poblaciones de gatos andinos están vinculadas o aisladas. “Yo creo que estos gatos siempre han estado acá, desde que estaban los pueblos originarios aquí en la zona (…)”, aseguró.

“Es increíble que este gato que antes pensábamos que era una especie que habitaba en el altiplano, alejado de las grandes urbes, ahora esté tan cerca”, expresó.

Los efectos del cambio climático

Para el experto, la mayor amenaza del gato andino es la pérdida de hábitat porque “vive en lugar muy específicos”. Por ejemplo, si llega una minera y destruye un roquerío “es es irreparable.

Segura contó que el cambio climático ha afectado a toda la zona central de tal manera, que cuando suele revisar sus cámaras trampa, pasa por la pre cordillera donde hay litres, quillayes y mucha vegetación que se encuentra afectada. “Hay muchos árboles muertos”, agregó.

Yo creo que estos gatos siempre han estado acá, desde que estaban los pueblos originarios aquí en la zona – Bernardo Segura.

Incluso, el paisaje es una invitación a explorar la Cordillera de los Andes. “El gato andino es un indicador más bien de que la cordillera que tenemos cerca de Santiago es una maravilla, hay mucho por explorar, mucho por conocer”, concluyó.

Constanza Cabrera