El dilema del futuro: ¿transhumanismo o bioconservacionismo?

Futuro 360 23-08-2018
tecnofuturo-2308-2.jpg

Una de estas ideas opta por aprovechar al máximo las posibilidades de mejorar el cuerpo y mente humana, mientras que la otra postura busca cuidar la esencia humana.


Los avances en el futuro de la humanidad, ligados a la ciencia, suman y siguen. Actualmente hay prótesis que se pueden imprimir y la edición genética ya se está probando, pero uno de los dilemas respecto a esto es ¿cuál es el límite? ¿optar por el transhumanismo o bioconservacionismo?

La idea del transhumanismo es aprovechar al máximo las posibilidades de mejorar el cuerpo y la mente humana con la última tecnología. Es decir, optar por modificaciones genéticas y mejoras físicas.

En tanto, el bioconservacionismo dice que la esencia humana es un bien que se debe cuidar. ¿Por qué comprometer nuestra naturaleza?

¿Qué futuro vamos a elegir?

Respecto a esto Paloma Ávila, de la Fundación VTR, analizó que “el gran desafío para los humanos es estar atento de cuáles son estos avances, qué efectivamente vamos a permitir que se modifique y quién tendrá acceso a esas modificaciones”.