Más que un recuerdo de infancia: Dientes de leche podrían ser una solución médica gracias a las células madres

Actualmente se está en una fase de experimentación desarrollando un tratamiento para erradicar, incluso, el alcoholismo en adultos, todo con células madres.
Para algunos es sólo un recuerdo de la infancia, pero los dientes de leche podrían ser una pieza clave para ayudarnos en la salud en diversas enfermedades.
Esto, a través de terapias enfocada en células madres que convierten esta pieza dental en una alternativa dentro de los procesos de conservación.
De esta manera, el diente podría ser una solución clínica más que viable para ciertas patologías.
Así lo detalla la doctora Paola Morales, investigadora de la Facultad de de Medicina de la U. de Chile: “Estamos empezando a utilizarlas y vemos que afortunadamente previene los efectos nocivos que tiene una interrupción de oxígeno en el momento del nacimiento, como la asfixia prenatal, niños que se enrollan en el cordón umbilical y que van a sufrir patologías a corto y largo plazo como por ejemplo parálisis cerebral”.
Actualmente se está en una fase de experimentación desarrollando un tratamiento basado en células madres para erradicar, incluso, el alcoholismo en adultos.
La evidencia ha arrojado resultados positivos en animales de laboratorio.
Pero ojo, porque otras voces desde el mundo de la ciencia aseguran que hay que ir con cautela, ya que dicen que no hay que crear falsas expectativas con el tratamiento.
Visiones que deja el desarrollo de esta terapia celular, una que espera pueda transformar un diente en una efectiva solución clínica.