Cristóbal Cuadrado y polémica por Pase de Movilidad: “Hace que sea imposible fiscalizar las cuarentenas”

En conversación con Futuro 360, el académico de la Escuela de Salud Pública de la UCh se mostró crítico frente a esta decisión, ya que afirmó que “los casos se encuentran al alza”. Además, recordó que quienes ya completaron el proceso de vacunación aún tienen “riesgo de poder contagiarse, terminar en una UCI y fallecer”.
Gran polémica generó la implementación en Chile del Pase de Movilidad, un documento que entrega mayores libertades de desplazamiento a quienes ya completaron su proceso de vacunación contra el COVID-19.
En conversación con Futuro 360, Cristóbal Cuadrado, académico de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile (UCh), se mostró crítico frente a esta decisión, ya que afirmó que “los casos se encuentran al alza”.
“(El pase) genera un incentivo que lo que va a provocar es un relajamiento de medidas. Básicamente, hace que sea imposible fiscalizar las cuarentenas porque casi el 50% de la población va a tener libertad de movilidad”, añadió.
En el país se siguen registrando grandes cifras de contagiados diariamente y Cuadrado teme que el recién estrenado pase de movilidad sea uno de los factores que mantenga “el alza en los casos durante las próximas semanas”.
“Esto ocurre justo cuando estamos, además, entrando en el invierno, que sabemos que es un momento en el que la transmisibilidad del virus se incrementa, debido a que hay menos ventilación de los espacios y las personas tienden a estar en mayores aglomeraciones en lugares cerrados”, sostuvo.
El docente aseguró que, durante las próximas cuatro a seis semanas, “con toda seguridad vamos a tener una alza en los contagios”. Esta situación mantendría “extremadamente saturados” los hospitales y las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
A pesar de que las personas hayan completado su proceso de vacunación, el especialista sostuvo que aún tienen “un riesgo de poder contagiarse, de terminar en una UCI y fallecer”. “Lo que pasa es que esa probabilidad es muchísimo más baja en aquellas personas que han sido vacunadas”, finalizó.