Congreso Futuro 2023 se despide luego de una exitosa versión “sin límite real”

Constanza Cabrera 20-01-2023
Untitled-design-13.jpg

Qué nos inspira, en qué estamos, de dónde venimos, qué queremos, cómo lo hacemos. Estas son interrogantes necesarias para saber qué límites queremos establecer. Con éxito, alta afluencia e interés, se empieza a cerrar una nueva versión del evento científico más importante de Latinoamérica.


Revivir mentes brillantes, reproducir artificialmente el sentido del olfato, mezclar la Inteligencia Artificial (IA) con la voz. Límites que cada vez más se van borrando. ¿Qué es real? ¿Qué nos espera en el futuro? Estas son algunas de las preguntas que nos dejó la última versión de Congreso Futuro (CF), una que nos ha llevado a imaginar mucho más de lo que creíamos.

Qué nos inspira, en qué estamos, de dónde venimos, qué queremos, cómo lo hacemos. Estas son interrogantes necesarias para saber qué límites queremos establecer. Desde Noam Chomsky, Abby Stein, Sir Partha Dasgupta, entre otros, estuvieron presente en la nueva versión de CF que tuvo gran éxito y contó con una alta afluencia de público.

Esperamos haber dado un nuevo paso en la democratización y descentralización de la ciencia. Los detalles en la nota de Futuro 360 en CNN Chile.

Constanza Cabrera