Carla Baredes: “La clave es hacer libros accesibles en el verdadero sentido de la palabra, desde el precio hasta el contenido”

Futuro 360 01-10-2019
CB.png

La licenciada en Física de la Universidad de Buenos Aires y cofundadora de la Editorial iamiqué, especializada en la divulgación científica, se refirió a los desafíos de educar, despertar y mantener la curiosidad sobre el mundo a temprana edad. 


Carla Baredes, licenciada en Física de la Universidad de Buenos Aires y cofundadora de la Editorial iamiqué, especializada en la divulgación científica, en conversación con Humberto Sichel, se refirió a los desafíos de educar, despertar y mantener la curiosidad sobre el mundo a temprana edad. 

Baredes afirma que su interés con la divulgación científica se debe a la pasión que siente por la física, y lo mucho que quiere comunicarla. En tanto a por qué el foco está en los niños, la licenciada afirma que es porque “siempre tienen alguna pregunta“.

“Los niños en particular en principio no tienen el prejuicio ni la necesidad de impactarte, de mostrarse informados. De verdad son muy receptivos. Es muy raro que un niño te acompañe cocinando o haciendo cualquier tarea, que sea armar algo, que se involucre el saber y no te pregunte cosas“, agregó.

En tanto a cómo competir con las otras formas de entretenimiento infantil, como los videojuegos o los smartphonesBaredes afirma que es difícil ya que está compitiendo por ganar el momento de ocio de los niños. 

“Creo que la consola o el teléfono no se relaciona directamente con la curiosidad, sino que con otras cuestiones que a un niño le interesa”, afirma, agregando que muchos de sus libros cuentan con plataformas multimedia que complementan la lectura haciéndola más interesante para el niño. 

“Lo que es clave es hacer un libro accesible en el verdadero sentido de la palabra, desde el precio hasta el contenido, es decir, que también la lectura sea accesible“, concluye Baredes.