Ana Lía Rojas: “No puede haber una sola apuesta frente al desafío del calentamiento global”

Futuro 360 15-06-2021
ea.png

En conversación con Desafío Tierra, la economista y socia fundadora de Ener Connex se refirió al nuevo récord de emisiones de CO2 y a los retos que implica la descarbonización. “La retórica verde y renovable no está siendo acompañada con la implementación real de acciones para disminuir las emisiones”, afirmó.


Si bien la pandemia ralentizó la emisión de dióxido de carbono a la atmósfera durante el 2020, este efecto solo fue temporal. A medida que las economías comienzan a reactivarse, las emisiones continúan aumentando a un ritmo preocupante.

A raíz de esto, diferentes naciones y empresas han adoptado una retórica verde o renovable. Sin embargo, para la economista Ana Lía Rojas, este discurso “no está siendo acompañado actualmente con los esfuerzos y la implementación real de acciones para disminuir las emisiones de carbono”.

La especialista en energía y cambio climático detalló que, a pesar de que los países han realizado declaraciones afirmando que la recuperación post pandemia será con energías renovables, en realidad “estamos viendo cómo destinan cada vez más recursos e inversiones para la lógica fósil”.

En conversación con Desafío Tierra, la socia fundadora de Ener Connex catalogó como “tremendamente preocupante” el hecho de que las naciones alrededor del mundo tengan un discurso y una declaración, la cual posteriormente “no se vea reflejada e implementada en la práctica”.

Rojas sostuvo que el principal reto actual “es cómo hacemos para que efectivamente los gobiernos y los Estados tengan mecanismos de coerción y de implementación que sean más efectivos” y que aseguren, al mismo tiempo, que la recuperación sea en base a fuentes que no emitan carbono.

“Chile y el mundo enfrentan similares retos respecto a la carbono neutralidad (…) En el sector eléctrico hay varios desafíos que tienen que ser abordados de forma mancomunada, integral y con soluciones complementarias, ya que no puede haber una sola apuesta frente al desafío de las emisiones y el calentamiento global”, finalizó.