[Reportajes Congreso Futuro 2019]El litio podría ser clave para frenar el avance del Alzheimer

Futuro 360 16-01-2019
A_UNO_992218_3a5fd.jpg

Este mineral podría evitar la presencia de demencia en pacientes afectados por esta enfermedad tras su consumo sostenido en el tiempo.


¿Se imagina despertar y no reconocer a su familia? ¿Qué haría si no logra recordar que la mujer frente a usted es su esposa? ¿Cómo se sentiría si todos los recuerdos de su vida desaparecieran?

Este es el drama que viven los pacientes de Alzheimer. En Chile cerca de 200 mil personas padecen de esta enfermedad, cifra que en 2050 se triplicará.

Según Claudio Hetz, director del Instituto Milenio de Neurociencia, la enfermedad va mucho más allá de la pérdida de la memoria.

“Afecta a casi todo el cerebro. Uno ve el volumen del cerebro de un paciente y se empieza a achicar”, indicó, refiriéndose a la muerte neuronal que sufren aquellas personas diagnosticadas con esta patología.

Por años científicos de distintas partes del planeta han buscado una solución a esta enfermedad que cada 3 segundos ataca una nueva persona en el mundo, de ellas menos del 5% son por causas hereditarias.

Sin embargo, un mineral presente en Chile podría ser clave en tratamiento de la enfermedad, como ya se probó en Europa.

“En Austria tomaron la cantidad de litio presente en el agua potable de 25 lugares. Mientras más litio había en el agua potable, menos demencia”, señaló Nibaldo Inostroza, Premio Nacional de Ciencias Naturales 2008, justificando el consumo de litio en el tiempo, lo que ayudaría a detener el avance del Alzheimer en quienes lo padecen.

En el mundo existen experiencias farmacológicas que han logrado ralentizar la enfermedad hasta en un 61%, como ocurrió con un fármaco español.

Se trata de una búsqueda intensa que preocupa a todo el mundo, incluso a la OMS, que la reconoce como prioridad pública.