Alejandro Jofré y la cantidad de casos COVID-19: “En las próximas semanas vamos a seguir aumentando”

Isabel Hodge 19-10-2021
Captura-de-Pantalla-2021-10-19-a-las-23.36.05.jpg

En conversación con Futuro 360, el prorrector de la U. de Chile y miembro de ICOVID profundizó sobre el aumento de contagios que hemos observado en las últimas semanas. “Hay un cierto nivel de incertidumbre que no nos permite anticipar cuán serio va a ser esta expansión del virus, pero claramente estamos en expansión”, indicó.


Durante el último balance realizado por el Ministerio de Salud (Minsal) sobre la situación del coronavirus en nuestro país, se informaron unos 966 casos detectados en las últimas 24 horas. Si bien el número puede ser bajo, estas últimas cinco semanas seguidas se ha observado un crecimiento en la cantidad de contagios, superando los mil casos diarios.

Sobre esta materia, el prorrector de la Universidad de Chile y miembro de ICOVID, Alejandro Jofré, conversó con Futuro 360 para ahondar sobre el 30% en la cantidad de personas que se han contagiado las últimas semanas.

“En las próximas semanas vamos a ver, vamos a seguir aumentando. La pregunta importante ahora es saber cuánto vamos a aumentar (…). Hay un cierto nivel de incertidumbre que no nos permite anticipar cuán serio va a ser esta expansión del virus, pero claramente estamos en expansión”, manifestó el miembro del informe ICOVID.

En relación con la ocupación de camas UCI, el experto detalló que nos estamos acercando a un “nivel crítico”, ya que estamos cerca de superar el 90% de su ocupación nivel nacional.

  • 85% a nivel nacional
  • 92% algunas regiones
  • 82% la Región Metropolitana

“Con dos vacunas y con la de refuerzo, los casos graves de todas maneras van a ser menos que los anteriores, porque justamente la protección mantiene niveles de probabilidades de llegar a una UCI o hospitalización bien bajos”, agregó.

Finalmente, el prorrector de la U. de Chile manifestó su preocupación por la región de Valparaíso y la RM, debido a que en las últimas semanas han demostrado un aumento en sus indicadores de carga. “Es una zona muy poblada, lo que tiene un alto impacto en el número de casos”, puntualizó.