Alejandra Ruiz-León: “La pandemia ha recordado lo importante que es que los científicos sepan comunicar”

Futuro 360 21-09-2021
dfdff4.png

En conversación con Futuro 360, la bioquímica y máster en comunicación recalcó la importancia de la divulgación científica. “El poder de la conversación en las redes sociales es muy importante”, sostuvo.


Antiguamente, el conocimiento científico estaba relegado a esferas académicas y herméticos laboratorios. Sin embargo, todo eso cambio gracias a la tecnología y al avance de las redes sociales.

Alejandra Ruiz-León, más conocida en el mundo virtual como “Mitocondria”, es una de las especialistas que decidió usar estas plataformas, específicamente Instagram, para comunicar y enseñar la ciencia.

“Es realmente gratificante que uno puede conversar, lo cual es algo que a veces no valoramos mucho. El poder de la conversación en las redes sociales es muy importante”, manifestó la bioquímica y máster en comunicación.

La pandemia representó un especial desafío para los científicos y científicas, ya que las noticias falsas o manipuladas, relacionadas al nuevo coronavirus, se esparcieron por todo el mundo y a gran velocidad.

En conversación con Futuro 360, Ruiz-León recalcó la importancia de los divulgadores científicos dado este contexto. “Si la ciencia no transmite esa información, alguien más lo va a hacer y no siempre será información certera”.

Probablemente la pandemia ha dado esos espacios para recordar lo importante que es que los científicos sepan comunicar”, añadió la especialista. A través de su cuenta de Instagram, la bioquímica se ha dedicado a explicar y aclarar conceptos importantes respecto al COVID-19, entre otras cosas.

Para Ruiz-león, las nuevas tecnologías permitirán que cada vez más personas se interesen por la ciencia y el conocimiento. “Vamos a ver mucha más población involucrada, de forma activa, e impactando en la ciencia, no solo de forma pasiva”, recalcó.