Resultados en un minuto con 99% de efectividad: El revolucionario “alcotest” de COVID-19

“Al-COVID” es el nombre que podría recibir el prototipo de un test para coronavirus. Se trata de tecnología de Israel que un grupo de chilenos intenta traer a nuestro país y que garantiza resultados en menos de un minuto, con un 99% de efectividad.
¿Lo recuerda? Si en el mundo previo a la pandemia el alcotest nos servía para saber quién conducía bajo los efectos del alcohol, ahora nos podría decir quién es portador de COVID-19
“Tenemos el piloto listo y los resultados han sido muy positivos. Lo que hacemos es verificar datos e identificar lo que podríamos llamar “la huella digital del virus” para así poder hacer pruebas masivas”, aseguró Sholem Lapidot, del equipo Scentech Medical, desarrollador del aparato.
Sería algo así como “Al-COVID”. El prototipo es muy similar a este y fue desarrollado en Israel. Es uno de los modelos más avanzados de test rápido para identificar el virus. ¿Cuáles son sus características?
“Consiste en analizar y detectar en la exhalación ciertos compuestos químicos que las personas contagiadas con COVID-19 emiten”, aseguró Víctor Valdés, socio de Vision & Knowledge Group.
Previo a la pandemia, esta tecnología estaba siendo desarrollada para lograr identificar a través del aliento, enfermedades como el cáncer y otros virus infecciosos. Consiste en detectar biomarcadores de las dolencias entre los más de 8 mil componentes orgánicos volátiles presentes en cada aliento. Características necesarias para encontrar al sars cov 2, por eso preste atención a sus ventajas.
“En primer lugar, es un test muy rápido que toma unos 40 a 60 segundos. En segundo lugar, permite una detección temprana; y en tercer lugar el registro guardado en su base de datos digital ayudaría a mantener la trazabilidad de los casos”, agregó Valdés.
“Hay que destacar que, con nuestra tecnología, el país podría reactivar la economía, ya que se podrían reabrir sectores públicos que están complicados actualmente. Además podríamos reabrir aeropuertos”, aseguró Christian Krinfokai, miembro de Vision & Knowledge Group.
Lo que alguna vez sirvió para proteger a conductores y peatones, hoy es una herramienta más frente al COVID-19. Los chilenos de VK Group aseguran estar efectuando las gestión financieras y logísticas para traerlo a nuestro país pero dicen aún no tener respuesta.
“Hemos tratado por más de un mes llegar al gobierno, en más de una forma y la verdad es que ha sido muy difícil”, apuntó Krinfokai al respecto.
El aparato es capaz de identificar a pacientes positivos con un 99% de efectividad. La idea ahora, es realizar pruebas experimentales en Chile. Una vez que esté certificado, se podría usar en lugares de alto flujo de público, como Hospitales o colegios. Pero también su prototipo podría ser de uso doméstico.