Adriana Murillo, embajadora de Costa Rica en Chile: “El desarrollo sostenible no es incompatible con la conservación”

Lindy Sandoval 26-04-2023
adriana-murillo-.png

La embajadora de Costa Rica en Chile abordó la implementación de la energía renovable y políticas sustentables del país centroamericano. El 70% de la energía en Costa Rica es hidroeléctrica, el 14% es geotérmica y el 13% es eólica. “Eso permite que nuestra matriz eléctrica logre, desde hace casi 10 años, tener 98% de energías limpias”, destacó.


En conversación con Futuro 360, la embajadora de Costa Rica en Chile, Adriana Murillo, abordó la implementación de la energía renovable y políticas sustentables del país. “En Costa Rica el año 49 se decidió abolir el Ejército como institución permanente. De alguna manera, esos recursos han funcionado para invertir en desarrollo social”, comentó. Además, precisó que el 70% de la energía en Costa Rica es hidroeléctrica, el 14% es geotérmica y el 13% es eólica. “Eso permite que nuestra matriz eléctrica logre, desde hace casi 10 años, tener 98% de energías limpias”, destacó.