Videos de "lo que como en un día" en redes sociales: La peligrosa moda que promueve trastornos alimentarios

Imagen
José Ferrada 12-06-2025

Expertos advierten que estos populares contenidos, con miles de millones de visualizaciones, difunden desinformación nutricional y dañan la salud mental.


Los videos de "lo que como en un día", protagonizados frecuentemente por influencers, promueven ideales irreales de alimentación y cuerpo, según alertó Catherine Houlihan, psicóloga clínica de la Universidad de la Costa del Sol.


Estos contenidos, que acumulan millones de reproducciones, suelen mostrar dietas restrictivas, uso de filtros corporales y mensajes que vinculan alimentación con apariencia física.


Un riesgo disfrazado de estilo de vida saludable


Investigaciones demuestran que estos videos refuerzan trastornos alimentarios como anorexia, ortorexia y bulimia. El 78% de los creadores de este contenido carece de formación nutricional, según datos de la Fundación Butterfly, lo que incrementa la difusión de prácticas peligrosas como ayunos prolongados o eliminación de grupos alimenticios completos.


"Estos videos crean la falsa ilusión de que copiar la dieta de alguien te dará su mismo cuerpo", explicó Houlihan a través de The Conversation. La realidad es que las necesidades nutricionales varían según edad, metabolismo y contextos individuales. Especialistas recomiendan evitar este contenido y buscar asesoría profesional ante cualquier cambio alimenticio.