Videojuegos podrían aumentar la inteligencia en niños, revela estudio internacional

Imagen
José Ferrada 02-04-2025

Investigación con 5,000 menores encuentra que jugar videojuegos se asocia con un incremento de 2.5 puntos en el coeficiente intelectual, mientras que el consumo de televisión y redes sociales no muestra efectos significativos.


Un estudio publicado en Scientific Reports desafía los prejuicios sobre los videojuegos al demostrar que podrían estimular el desarrollo cognitivo en niños. La investigación, realizada por científicos de Países Bajos, Alemania y Suecia, analizó durante dos años los hábitos digitales de 9,855 niños estadounidenses de 9 y 10 años, considerando variables como genética y nivel socioeconómico para mayor precisión.


Más allá del entretenimiento


Los resultados mostraron que los niños que dedicaron más tiempo a videojuegos mejoraron su desempeño en pruebas de memoria, pensamiento flexible y procesamiento visoespacial, con un aumento promedio de 2.5 puntos de CI.


"Los videojuegos pueden ayudar a desarrollar inteligencia, que no es un rasgo fijo sino moldeable", explica Torkel Klingberg, neurocientífico del Instituto Karolinska, según reportó ScienceAlert. En contraste, el consumo de televisión y redes sociales no mostró impacto positivo ni negativo en las habilidades cognitivas.


Aunque el estudio no distinguió entre plataformas ni evaluó efectos en sueño o rendimiento escolar, marca un hito al considerar factores genéticos frecuentemente ignorados. Los investigadores advierten que se necesitan más estudios, pero los hallazgos ofrecen una base científica para replantear el debate sobre el tiempo de pantalla. Como señala Klingberg: "No todos los medios digitales afectan igual el cerebro infantil".