Video muestra como chimpancés salvajes comparten en "fiestas alcohólicas": ¿El origen de los festines humanos?


Científicos documentan por primera vez cómo primates en África occidental comparten frutas fermentadas con alcohol, sugiriendo un posible antecedente evolutivo de las tradiciones sociales humanas.
Un estudio publicado en Current Biology revela un comportamiento sorprendente en chimpancés salvajes: comparten frutas fermentadas que contienen alcohol, en lo que los científicos describen como un posible antecedente evolutivo de los festines humanos. Investigadores de la Universidad de Exeter capturaron en video diez episodios de este comportamiento en el Parque Nacional Cantanhez de Guinea-Bisáu, donde los primates seleccionaban específicamente frutos del pan africano con hasta 0.61% de alcohol (equivalente a una cerveza ligera).
Ritual social con frutos fermentados
Las observaciones muestran chimpancés de todas las edades y sexos participando en estos intercambios. Dos hembras adultas, llamadas Chip y Até, prefirieron trozos pequeños pero fermentados sobre porciones más grandes sin alcohol. Tres machos - Mandjambé, Gary y Bobby - mostraron interacciones más tensas alrededor de un fruto particularmente maduro, sugiriendo que el valor social de estos alimentos podría generar competencia.
"Los chimpancés no comparten comida frecuentemente, lo que hace significativo este comportamiento", explica Kimberley Hockings, coautora del estudio. Aunque la cantidad de alcohol es mínima, los primates consumen grandes volúmenes de fruta diariamente, lo que podría generar efectos similares a un leve estado de euforia.
¿El origen evolutivo de los festines?
El estudio plantea preguntas fascinantes sobre la evolución del comportamiento social. "En humanos, el alcohol libera dopamina y endorfinas, generando felicidad y relajación", señala Anna Bowland, autora principal, según reporta The Guardian. "Si los chimpancés obtienen beneficios similares, esto podría representar una etapa temprana en el desarrollo de tradiciones sociales complejas".
Investigaciones anteriores ya habían documentado chimpancés consumiendo savia de palma fermentada, pero este es el primer registro de intercambio social alrededor de alimentos con alcohol. Los científicos ahora buscan determinar si los primates buscan deliberadamente estas frutas y cómo metabolizan el etanol, lo que podría revelar paralelos más profundos con las tradiciones humanas de compartir alimentos y bebidas.