Video histórico: Captan por primera vez la ruptura de una falla tectónica durante terremoto en Myanmar

Imagen
José Ferrada 15-05-2025

Las imágenes muestran el momento exacto en que el suelo se parte a lo largo de la falla de Sagaing durante el sismo de magnitud 7.7 que dejó más de 3,800 víctimas en marzo.


Un video grabado en una planta solar de Myanmar registró por primera vez la ruptura superficial de una falla tectónica durante el terremoto de magnitud 7.7 que sacudió el país en marzo. Las imágenes, que circularon esta semana en redes sociales, muestran cómo el terreno se abre y desplaza horizontalmente en pleno movimiento sísmico, generando grietas visibles y nubes de polvo.


Un documento único para la sismología


Expertos confirmaron que el material, filmado en el proyecto Green Power Energy Solar de Mandalay, constituye el registro más claro jamás obtenido de este fenómeno geológico.


"Muestra la dinámica completa de una falla de desgarre activa", explicó Rick Aster, geofísico de la Universidad Estatal de Colorado, según reportó Futurism. La falla de Sagaing, donde ocurrió el evento, acumula tensiones entre placas que se desplazan horizontalmente a profundidades de hasta 30 km.


El terremoto agravó la crisis humanitaria en Myanmar, país que ya enfrentaba conflictos armados y ahora se prepara para la temporada de monzones. La ONU alertó sobre riesgos adicionales de inundaciones y deslizamientos en zonas afectadas, donde miles perdieron sus hogares. El video no solo documenta un hito científico, sino que ilustra la fuerza destructiva de los sismos en regiones vulnerables.