Vacunas chilenas contra el cáncer avanzan con inversión pública y ensayos en China

Imagen
José Ferrada 22-01-2025

La biotecnológica Oncobiomed recibió financiamiento de Corfo para desarrollar su infraestructura bajo estándares internacionales y llevar sus inmunoterapias a mercados emergentes.


La empresa chilena Oncobiomed, creadora de las vacunas contra el cáncer TAPCells y LycellVax, obtuvo financiamiento del fondo Innova Alta Tecnología de Corfo para fortalecer su capacidad de producción bajo estándares GMP. Este respaldo le permitirá cumplir con las exigencias regulatorias del Instituto de Salud Pública (ISP) y avanzar en la transferencia de sus innovaciones a mercados internacionales.


El proyecto, que cuenta con un financiamiento total de 1,4 millones de dólares, permitirá escalar la manufactura de lisados tumorales acondicionados, insumos clave para sus vacunas. La iniciativa es financiada en un 70% por Corfo, mientras que el resto proviene de inversiones privadas y de la propia compañía.


Expansión internacional


La firma ya diseña ensayos clínicos en Brasil y prepara su desembarco en China, donde colaborará con el Cuarto Hospital Afiliado de la Universidad Médica de China en la ciudad de Shenyang. Según el asesor científico de la empresa, Dr. Flavio Salazar, la estrategia contempla la transferencia de la tecnología a socios locales para su escalamiento y futura comercialización.


Estudios recientes han mostrado resultados prometedores para las vacunas chilenas. Una investigación en la revista Vaccines evidenció que un 40% de los pacientes con melanoma avanzado tratados con TAPCells lograron sobrevida mayor a 36 meses, y un 27,4% superó los cinco años.


Según reporta Portal Prensa Salud, el mercado global de inmunoterapias contra el cáncer, estimado en más de 120 mil millones de dólares, sigue en expansión. Oncobiomed busca posicionarse en este sector con tecnologías desarrolladas en Chile y adaptadas para su implementación en países emergentes.