Vacuna contra herpes zóster reduce 23% el riesgo cardiovascular, revela estudio masivo


Investigación con 1.2 millones de personas mostró que la inmunización no solo previene la enfermedad cutánea, sino que también protege el corazón y cerebro.
(CNN) - La vacuna contra el herpes zóster ofreció una protección inesperada contra enfermedades cardiovasculares, según un estudio publicado en el European Heart Journal. El análisis de 1,271,922 adultos mayores de 50 años en Corea del Sur reveló que los vacunados tuvieron 23% menos riesgo de desarrollar problemas cardíacos y accidentes cerebrovasculares, con mayor beneficio en los primeros ocho años tras la inoculación.
Beneficios que van más allá de la piel
Los investigadores explicaron que el virus varicela-zóster inflama vasos sanguíneos y daña nervios, aumentando el riesgo de coágulos y arritmias. "La vacuna actúa como escudo doble: previene la reactivación viral y sus consecuencias sistémicas", destacó Hayeon Lee, autora principal de la Universidad Kyung Hee. El efecto fue más notable en hombres, menores de 60 años y fumadores, posiblemente por sus sistemas inmunológicos más reactivos.
El estudio analizó Zostavax, vacuna ya retirada en EE.UU., pero expertos sugieren que Shingrix -la versión actual- podría ofrecer protección igual o superior. Aunque se requiere más investigación para confirmar causalidad, los hallazgos coinciden con otro estudio reciente que vinculó la vacuna con 20% menos riesgo de demencia.
"Estos beneficios adicionales refuerzan el valor de la vacunación rutinaria en adultos mayores", señaló la Dra. Sharon Curhan del Brigham and Women's Hospital. Los CDC recomiendan la inmunización para todos mayores de 50 años, pues 99% ya estuvo expuesto al virus, aunque no hayan tenido varicela clínica.