Vacuna comercial reduce recaída en cánceres de páncreas y colon, revela estudio pionero


La inyección ELI-002 2P, no personalizada y ya producida a escala, demostró eficacia en pacientes operados al entrenar al sistema inmunitario contra mutaciones KRAS.
Una vacuna disponible comercialmente mostró potencial para prevenir la reaparición del cáncer de páncreas y colon en pacientes operados, según un estudio publicado en Nature Medicine. La investigación, liderada por la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), analizó la inyección ELI-002 2P en 25 pacientes —20 con cáncer pancreático y 5 con colorrectal—, destacando su ventaja sobre terapias personalizadas de ARNm: menor costo, toxicidad y acceso más rápido.
Mecanismo contra mutaciones clave
El 90% de los cánceres pancreáticos y el 50% de los colorrectales presentan mutaciones en el gen KRAS, que generan proteínas alteradas impulsando el crecimiento tumoral. La vacuna contiene péptidos que "entrenan a las células T inmunitarias para reconocer y destruir células cancerosas con mutaciones KRAS", explicó el oncólogo Zev Wainberg, coautor del estudio, según reportó The Guardian. Tras 20 meses de seguimiento, el 68% de los pacientes (17/25) desarrolló una fuerte respuesta inmunitaria. Este grupo experimentó "mayor tiempo sin recaída y mayor supervivencia global", con solo 4 fallecidos frente a 7 en el grupo de baja respuesta (8 pacientes).
Esperanza con cautela
Aunque el estudio fue pequeño, sin grupo control y en fase temprana, expertos independientes valoraron su relevancia. Siow Ming Lee, oncólogo del University College London, señaló que la vacuna "podría combinarse con otras inmunoterapias y ampliar opciones para cánceres impulsados por KRAS", incluso pulmonares. Shivan Sivakumar, investigador de vacunas de ARNm en la Universidad de Birmingham, calificó los resultados de "fascinantes", pero subrayó la necesidad de "ensayos controlados y seguimiento prolongado" para confirmar eficacia.
La investigación abre una vía prometedora para terapias accesibles, aunque Wainberg recordó que "el verdadero experimento científico es en los pacientes". Mientras, iniciativas como el Cancer Vaccine Launch Pad del NHS británico continúan explorando inmunoterapias oncológicas.