Usar pastillas anticonceptivas podría reducir el riesgo de padecer cáncer de ovario, según estudio

Imagen
José Ferrada 04-02-2025

Una investigación australiana revela que las mujeres que usaron anticonceptivos orales tienen un 26% menos de riesgo de desarrollar este tipo de cáncer, con mayor protección en quienes los usaron después de los 45 años.


Un estudio de la Universidad de Australia del Sur (UniSA) sugiere que el uso de la píldora anticonceptiva podría reducir significativamente el riesgo de cáncer de ovario, especialmente en mujeres que la utilizaron después de los 45 años. La investigación, que empleó inteligencia artificial para analizar datos de más de 221.000 mujeres, también identificó otros factores protectores, como tener dos o más hijos y mantener un menor peso corporal.


Menor riesgo con el uso de anticonceptivos


El estudio encontró que las mujeres que usaron la píldora anticonceptiva en algún momento de su vida tenían un 26% menos de riesgo de cáncer de ovario. Aquellas que la usaron después de los 45 años mostraron una reducción del riesgo del 43%. Además, tener dos o más hijos se asoció con un 39% menos de riesgo en comparación con las mujeres sin hijos.


La Dra. Amanda Lumsden, investigadora de UniSA, explicó que “reducir la cantidad de ovulaciones podría ser una estrategia clave para prevenir el cáncer de ovario”. Este hallazgo es especialmente relevante, ya que el 70% de los casos se diagnostican en etapas avanzadas, lo que reduce la tasa de supervivencia a menos del 30% a los cinco años.


Inteligencia artificial para la detección temprana


El estudio, financiado por el Medical Research Future Fund (MRFF), utilizó aprendizaje automático para analizar datos del Biobanco del Reino Unido. El Dr. Iqbal Madakkatel, especialista en inteligencia artificial, destacó que “algunas mediciones sanguíneas realizadas más de una década antes del diagnóstico podrían predecir el riesgo de cáncer de ovario”, lo que abre la puerta a posibles pruebas de detección temprana.


La líder del proyecto, profesora Elina Hyppönen, subrayó que estos hallazgos podrían mejorar las tasas de supervivencia mediante la prevención y la identificación temprana de mujeres en riesgo“Si podemos reducir las ovulaciones con la píldora o controlar el exceso de grasa corporal, podríamos disminuir el riesgo de cáncer de ovario”, afirmó.


En 20231.786 mujeres en Australia fueron diagnosticadas con cáncer de ovario, y 1.050 fallecieron a causa de esta enfermedad. Estos resultados, publicados antes del Día Mundial contra el Cáncer, ofrecen esperanza para mejorar la prevención y el tratamiento de una de las enfermedades más letales en mujeres.