Usar hilo dental podría reducir el riesgo de accidente cerebrovascular y arritmias cardíacas, revela estudio


Un análisis a gran escala vincula el uso regular de hilo dental con una menor incidencia de accidentes cerebrovasculares, isquémicos y fibrilación auricular, destacando la importancia de la salud oral como factor preventivo.
El uso regular de hilo dental podría reducir significativamente el riesgo de accidente cerebrovascular isquémico y fibrilación auricular , según un estudio preliminar que se presentará en la Conferencia Internacional sobre Accidentes Cerebrovasculares 2025 de la American Stroke Association. Este hallazgo subraya la conexión entre la salud oral y las enfermedades cardiovasculares, destacando cómo un hábito accesible y económico puede tener un impacto positivo en la salud general.
El estudio Atherosclerosis Risk in Communities (ARIC) evaluó los hábitos de higiene bucal en más de 6.000 personas mediante cuestionarios detallados. Los resultados mostraron que quienes usaban hilo dental al menos una vez por semana tenían un 22% menos riesgo de accidente cerebrovascular isquémico, un 44% menos riesgo de accidente cerebrovascular cardioembólico y un 12% menos riesgo de fibrilación auricular en comparación con quienes no lo usaban. Además, la frecuencia del uso del hilo dental mostró una relación directa con la reducción del riesgo cardiovascular.
"Las enfermedades orales afectaron a 3.500 millones de personas en 2022, convirtiéndolas en las condiciones de salud más extendidas", señaló el Dr. Souvik Sen, autor principal del estudio y presidente del Departamento de Neurología del Prisma Health Richland Hospital. "Este análisis demuestra que el uso del hilo dental puede ser clave para reducir la inflamación sistémica y prevenir complicaciones graves como accidentes cerebrovasculares y arritmias".
Impacto en la salud cardiovascular
El estudio también reveló que el uso del hilo dental estaba asociado con una menor incidencia de caries y enfermedad periodontal, condiciones que pueden desencadenar inflamación crónica y endurecimiento de las arterias. Según los investigadores, la inflamación es un factor clave en el desarrollo de coágulos sanguíneos y fibrilación auricular , una arritmia que afecta a más de 12 millones de personas en EE.UU. y que puede causar accidentes cerebrovasculares y otras complicaciones cardíacas.
El Dr. Daniel T. Lackland, experto en epidemiología cardiovascular, destacó que "este estudio refuerza la necesidad de incluir prácticas de salud oral en las recomendaciones preventivas para enfermedades cardiovasculares". Aunque reconoció limitaciones, como la dependencia de datos autoreportados, Lackland consideró que los hallazgos podrían influir en futuras guías de salud pública.
Los investigadores enfatizaron que el uso del hilo dental es un hábito accesible y económico que puede complementar otros esfuerzos preventivos. "Muchas personas ven el cuidado dental como costoso, pero el hilo dental es una herramienta simple y efectiva que todos pueden usar", concluyó Sen.