La "mini-luna" de la Tierra se despide: Regresará en 2055 tras dar una vuelta al Sol

Imagen
José Ferrada 26-11-2024
Imagen

El asteroide 2024 PT5, un posible fragmento de la Luna, se prepara para dejar la órbita terrestre y ser observado por última vez en enero antes de su retorno en más de tres décadas.


Un asteroide apodado “mini-luna” por su proximidad a la Tierra dejará su órbita temporal este lunes para iniciar un viaje hacia el Sol, con un regreso previsto para 2055.


El objeto, conocido como 2024 PT5, mide aproximadamente 10 metros de ancho, similar al tamaño de un autobús escolar. Los astrónomos creen que podría tratarse de un fragmento desprendido de la Luna hace siglos tras un impacto cósmico.


Un compañero fugaz

Descubierto en agosto por un telescopio en Sudáfrica, el asteroide ha seguido una trayectoria en forma de herradura alrededor de la Tierra.


En su despedida, alcanzará su punto más cercano en enero, cuando pase a 1,1 millones de millas (1,8 millones de km) de distancia, una oportunidad para los astrónomos de realizar observaciones finales antes de que la gravedad solar lo empuje hacia el espacio profundo.

El astrofísico Raúl de la Fuente Marcos explicó a The Guardian que el 2024 PT5, al aumentar su velocidad debido a la atracción del Sol, duplicará su rapidez respecto a la registrada en septiembre.


La NASA seguirá su trayectoria utilizando el radar Goldstone, en California, con el objetivo de estudiar su composición y comportamiento.

A pesar de su apodo, esta "mini-luna" nunca fue capturada por la gravedad terrestre, permaneciendo siempre a una distancia segura. Los científicos confirmaron que su origen es natural y no se trata de basura espacial.


Cuando regrese en 2055, se espera que realice nuevamente un breve recorrido cerca de nuestro planeta, renovando el interés por este visitante fugaz.