UBTECH Walker S2: El robot que se recarga a sí mismo y redefine la automatización industrial

Imagen
José Ferrada 23-07-2025

El robot bípedo Walker S2 de UBTECH demuestra una autonomía sin precedentes al reemplazar sus propias baterías, marcando un hito en la automatización de fábricas y planteando desafíos para el futuro del empleo humano.


En la búsqueda de optimizar la eficiencia en las líneas de producción, las empresas enfrentaron un desafío crucial: la limitada duración de la batería en los robots humanoides. Sin embargo, la compañía china UBTECH presentó una solución que podría transformar radicalmente el futuro de la manufactura. Recientemente, su robot bípedo Walker S2 demostró la capacidad de reemplazar de forma autónoma una de sus baterías, un avance que la empresa calificó como una primicia mundial. Esta innovación sugiere que autómatas de 43 kilogramos podrían operar las 24 horas del día, convirtiéndose en pilares de las denominadas “fábricas oscuras”, instalaciones completamente automatizadas que no requieren iluminación.


Un video difundido por la compañía mostró al robot Walker S2 dirigiéndose a un estante de baterías intercambiables. Con movimientos precisos y contorsionando sus brazos, el autómata sustituyó uno de sus dos paquetes de batería, ubicados en su espalda, antes de reanudar su marcha. Esta demostración no solo resaltó la destreza del robot, sino que también planteó interrogantes complejos sobre el rol de los trabajadores humanos en un futuro cada vez más dominado por la robótica.


Los robots ya realizaban tareas complejas, desde preparar desayunos hasta clasificar paquetes con gran habilidad. La autonomía en el cambio de baterías sugiere una expansión de sus capacidades, lo que podría desplazar aún más las tareas tradicionalmente realizadas por humanos.


Impacto en el Empleo y la Industria


Según reportó Futurism, las baterías de UBTECH requerían solo 90 minutos para una recarga completa, mientras que el Walker S2 podía caminar durante dos horas o permanecer de pie por cuatro. Este robot forma parte de una nueva generación de humanoides que ingresaron al mercado, con empresas como Unitree en China desarrollando androides bípedos cada vez más accesibles.


La integración de estos humanoides en almacenes y fábricas ya era una realidad, anticipando un porvenir donde las máquinas dominarían y acelerarían la obsolescencia de los empleos manuales en la industria. La capacidad de los robots para cambiar sus propias baterías consolidó esta tendencia, indicando que los días del trabajo físico repetitivo en las fábricas estaban contados.