Tuvalu inicia el primer éxodo climático masivo: 11,000 personas abandonarán su país hundido por culpa de la crisis climática

Imagen
José Ferrada 30-07-2025

El acuerdo con Australia marca un precedente histórico mientras las aguas del Pacífico devoran este archipiélago, convirtiéndolo en el primer Estado en desaparecer por el cambio climático.


Tuvalu, la nación insular que se hunde a ritmo acelerado, activó su plan de evacuación total. Los 11,200 habitantes de este país del Pacífico —cuyo punto más alto apenas supera los 2 metros sobre el nivel del mar— comenzaron a reubicarse en Australia mediante el primer "visado climático" del mundo, un acuerdo que permite la migración de 280 tuvaluanos anuales.


Un país que borra el mapa


El programa, con 8,750 solicitudes en su primer año, refleja la urgencia de una crisis que la ONU califica como "existencial". Según modelos climáticos, el 40% de la población habrá emigrado en una década, mientras escanean en 3D sus islas para preservar su cultura ante la inminente desaparición. "No causamos este desastre, pero nos destruirá", declaró el primer ministro Feleti Teo ante la ONU, según reportó Futurism.


Las mareas crecientes ya afectan a mil millones de personas globalmente, pero Tuvalu simboliza el drama más extremo: será el primer Estado moderno en volverse inhabitable por el calentamiento global.


Australia y Nueva Zelanda, principales destinos de esta diáspora, enfrentan el desafío de reubicar a toda una nación mientras 70 millones más en zonas costeras podrían seguir el mismo camino para 2050.