Turismo 2040: Viajeros internacionales aumentarán 60% con India y EEUU como motores

Imagen
José Ferrada 14-08-2025

Estudio de Google y Deloitte proyecta 2.400 millones de viajeros globales, con España superando a Francia como destino top y Oriente Medio como región de mayor crecimiento.


El sector turístico mundial experimentará una expansión sin precedentes hacia 2040, según un estudio de Google y Deloitte basado en análisis de miles de millones de búsquedas y 90.000 puntos de datos. La investigación pronosticó un aumento del 60% en viajeros internacionales, alcanzando los 2.400 millones de personas. Hany Abdelkawi, líder de innovación en viajes de Google, destacó que esta resiliencia responde al "deseo humano irrenunciable de explorar culturas", incluso en contextos de incertidumbre.


Cambios geopolíticos y perfil del viajero


India emergió como el mercado emisor de mayor crecimiento: los viajeros indios se multiplicarán por cinco, impulsados por facilidades de visado y digitalización. Su comportamiento contrasta con la media global: reservan vuelos con menos de 50 días de antelación frente a los 70 habituales. Estados Unidos mantuvo su influencia, representando el 10% de la demanda turística europea y el 40% de visitantes no europeos en la región.


En destinos, España desplazó a Francia como país más visitado, mientras México ingresó al top 5 mundial. Oriente Medio registró la mayor tasa de crecimiento anual, liderada por Arabia Saudí (proyectos como Neom) y Emiratos Árabes (experiencias de lujo). Raúl González, CEO de Barceló EMEA y coautor del informe, subrayó: "El 92% de nuestros proveedores son locales porque los viajeros buscan autenticidad, no solo camas".


El estudio categorizó a los turistas en dos grupos: "emergentes" (prefieren destinos consolidados) y "con experiencia" (eligen ubicaciones alternativas). Patricia Ruiz Ramos de Deloitte añadió: "El envejecimiento poblacional crea un nuevo segmento que demanda experiencias culturales personalizadas".