Tu celular tiene más gérmenes que un baño: ¿Cómo limpiarlo sin dañarlo?


Especialistas revelan que alcohol isopropílico al 70% y paños de microfibra son la única combinación segura para desinfectar pantallas sin destruir sus recubrimientos protectores.
Los teléfonos móviles albergan cientos de especies de bacterias y virus debido a su uso en baños, comedores y espacios públicos, según investigaciones citadas por Meena Jha de la Universidad CQAustralia en The Conversation.
Pese a esto, 90% de usuarios nunca los limpia adecuadamente, usando productos como lejía, vinagre o alcohol concentrado que degradan recubrimientos oleofóbicos y sellos impermeables. Apple y Samsung advirtieron que estos químicos causan daños irreversibles en sensibilidad táctil y componentes internos.
Guía de limpieza segura
Tras actualizar protocolos durante la pandemia, ambos fabricantes recomiendan toallitas con alcohol isopropílico al 70% (nunca superior) y paños de microfibra para limpieza semanal. Jamás se debe rociar líquido directamente ni usar papel tissue –raya pantallas–.
El proceso exige desenchufar el dispositivo, retirar la funda y evitar puertos de carga. Jha enfatizó que "limpiadores de cocina son demasiado agresivos" para electrónicos, citando que el vinagre corroe aluminio y el peróxido resquebraja plásticos.
Para entornos de alto riesgo (hospitales, transporte), la frecuencia debe aumentar. Estudios muestran que smartphones en baños acumulan patógenos que luego contactan con bocas y alimentos durante comidas. La solución óptima: limpieza breve pero regular que preserve la capa protectora mientras elimina gérmenes.