Trump minimiza datos climáticos clave: Oculta récord histórico de CO2 en 2024

Imagen
José Ferrada 23-04-2025

La administración publicó en silencio cifras alarmantes sobre el aumento de gases de efecto invernadero, evitando el análisis experto habitual y reduciendo la divulgación científica.


(CNN) - El gobierno de Trump publicó discretamente datos que revelan un aumento récord en los niveles de CO2 atmosférico, evitando por primera vez en una década el análisis experto que normalmente acompaña esta información clave sobre el cambio climático. Según documentos obtenidos por CNN, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) limitó la difusión a simples publicaciones en redes sociales el 14 de abril, omitiendo mencionar que el incremento anual superó en 25% el récord anterior.


Un silencio estratégico


Las cifras muestran que la concentración de dióxido de carbono alcanzó 422,7 partes por millón (ppm) en 2024, con un aumento de 3,75 ppm respecto al año anterior —el salto más abrupto desde que existen registros—. Este dato coincide con temperaturas globales récord y una preocupante reducción en la capacidad de bosques y suelos para absorber emisiones. Sin embargo, NOAA canceló sus conferencias de prensa mensuales sobre clima y no emitió comunicados explicativos, rompiendo una tradición de transparencia científica.


Expertos vinculan este patrón con los recortes presupuestarios que amenazan con cerrar el Laboratorio de Monitoreo Global de Colorado, responsable de estas mediciones. Mientras el CO2 atmosférico era de 280 ppm antes de la Revolución Industrial y 337 ppm en 1979, la actual administración reduce sistemáticamente la investigación climática, priorizando políticas que ignoran la crisis ambiental.


Impacto global, opacidad local


La falta de contexto oficial contrasta con la gravedad de los hallazgos: el aumento acelerado del CO2 agrava el calentamiento global justo cuando los ecosistemas pierden capacidad para mitigarlo. Científicos independientes alertan que esta tendencia, impulsada por combustibles fósiles y deforestación, podría alcanzar puntos de no retorno.


Mientras Trump avanza en desmantelar programas climáticos, el mundo enfrenta una paradoja: los datos más alarmantes de la historia moderna se publican con el menor énfasis político. Este enfoque, criticado por la comunidad científica, deja a la población sin herramientas para comprender una crisis que redefine el futuro del planeta.