Trump impone aranceles récord del 3.521% a paneles solares asiáticos en escalada de guerra comercial


La medida afecta a cuatro países del sudeste asiático y amenaza con encarecer la energía renovable en EE.UU., mientras Texas ya reporta paralización de proyectos.
La administración Trump elevó a niveles históricos su ofensiva comercial contra China, imponiendo aranceles de hasta 3.521% a paneles solares de Camboya, Tailandia, Malasia y Vietnam. La medida, que supera cualquier precedente, apunta a empresas chinas que operan en estos países, acusadas de "dumping" (venta por debajo de costos).
Aunque presentada como protección para fabricantes estadounidenses como Hanwha Qcells, la medida golpea a la industria solar local: desarrolladores en Texas -estado republicano clave- ya reportan retrasos en proyectos. "Veremos más construcciones detenidas y empleos perdidos", advirtió Michael Timberlake de E2, grupo de energía limpia, según reportó Futurism.
Un revés para las renovables
La escalada arancelaria contradice el impulso global a energías limpias. Mientras Biden había recibido peticiones para regular el mercado, la drástica respuesta de Trump refleja su estrategia contra China, incluso a costa de encarecer tecnologías verdes.
Analistas señalan que el movimiento beneficia a pocas empresas mientras pone en riesgo la meta de EE.UU. de cuadruplicar su capacidad solar para 2030. Con la industria en vilo, la medida podría definir no solo el futuro comercial sino el ritmo de la transición energética estadounidense.