Trump firma orden ejecutiva para retirar a EE.UU. de la OMS, reavivando tensiones con el organismo internacional

Imagen
José Ferrada 21-01-2025

El expresidente estadounidense retoma su enfrentamiento con la OMS en su primer día de regreso a la Casa Blanca, generando críticas de expertos en salud pública y advertencias sobre el impacto global de la decisión.


(CNN) - El expresidente Donald Trump firmó el lunes una orden ejecutiva para iniciar la retirada de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en una medida que reaviva su crítica a la agencia sanitaria de Naciones Unidas. La decisión, tomada en su primer día de regreso a la Casa Blanca, ha generado reacciones encontradas entre expertos en salud y legisladores.


Un conflicto que se arrastra desde 2020


Trump ya había iniciado el proceso de salida de la OMS en julio de 2020, en plena pandemia de COVID-19, argumentando que el organismo tuvo un manejo deficiente de la crisis sanitaria y que estaba bajo una influencia indebida de China. Sin embargo, el entonces presidente Joe Biden revirtió la medida al asumir en 2021. Ahora, Trump retoma su postura con argumentos similares, afirmando que la OMS no ha implementado reformas necesarias y que EE.UU. destina demasiados fondos en comparación con otros países.


"Es una decisión importante", afirmó Trump al firmar la orden, reiterando sus críticas sobre la gestión de la OMS y su supuesta complacencia con China durante la pandemia. En 2020, el exmandatario acusó al organismo de encubrir el origen del virus y permitir su propagación.


Advertencias sobre el impacto global


El anuncio ha suscitado fuertes críticas de expertos en salud y legisladores. El Dr. Ashish Jha, excoordinador de respuesta al COVID-19 en la administración Biden, calificó la decisión como un "error estratégico" que podría debilitar el liderazgo global de EE.UU. y fortalecer la influencia de China dentro del organismo. "La OMS es esencial, y con la retirada de EE.UU., se crea un vacío que China llenará", advirtió en una entrevista con CNN.


Por su parte, Lawrence Gostin, profesor de derecho en salud pública en la Universidad de Georgetown, calificó la medida como "catastrófica" y una "herida profunda" tanto para la salud global como para EE.UU. "Trump no está esperando un año, como exige el Congreso. Está desmantelando el compromiso y el financiamiento de EE.UU. ahora mismo", señaló en un post en X, sugiriendo que la acción podría ser ilegal.


La orden ejecutiva de Trump instruye a suspender la transferencia de fondos y recursos gubernamentales a la OMS, aunque la salida formal del organismo toma un año. Aún así, persisten dudas sobre cómo se manejará este proceso y si el Congreso o tribunales intervendrán para frenarlo.