Trabajadores virtuales: La inteligencia artificial que podría transformar oficinas en 2025, según OpenAI

Imagen
José Ferrada 08-01-2025

Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, predice que los primeros empleados virtuales impulsados por inteligencia artificial comenzarán a operar este año, marcando un nuevo capítulo en la automatización laboral.


La implementación de agentes de inteligencia artificial (IA) como parte de la fuerza laboral podría ser una realidad en 2025, según Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI.


Estos agentes, diseñados para realizar tareas de manera autónoma, representan el siguiente paso en la adopción empresarial de tecnologías avanzadas, con el potencial de transformar la manera en que las organizaciones operan.


Los primeros agentes virtuales en acción


Microsoft, uno de los principales respaldos de OpenAI, ya ha introducido herramientas como "Copilot Studio", mientras que empresas como McKinsey desarrollan agentes capaces de automatizar tareas como programar reuniones o procesar consultas de clientes.


Por su parte, OpenAI planea lanzar este mes un agente de IA llamado "Operator", que podrá realizar acciones como escribir código y reservar viajes, según informó Bloomberg.


McKinsey estima que para 2030 hasta un 30% de las horas trabajadas en Estados Unidos podrían ser automatizadas, lo que subraya el impacto potencial de estas innovaciones en la economía global.


De la automatización a la superinteligencia


Además de estos avances, Altman declaró, según reportó The Guardian, que OpenAI está cada vez más cerca de desarrollar una inteligencia general artificial (AGI), sistemas capaces de superar la inteligencia humana en diversas tareas.


Según el ejecutivo, la "superinteligencia" podría revolucionar áreas como la innovación científica, acelerando descubrimientos y promoviendo la prosperidad global.


Mientras tanto, el entorno competitivo en el campo de la IA se intensifica. Elon Musk, cofundador de OpenAI y ahora competidor con su empresa xAI, mantiene disputas legales con OpenAI, acusando a la compañía de priorizar las ganancias sobre la seguridad. A pesar de estas tensiones, Altman se muestra optimista sobre el impacto positivo que los agentes de IA tendrán en la productividad y el futuro laboral.