Torque Clustering: el algoritmo de IA que aprende sin supervisión y revoluciona el aprendizaje autónomo

Imagen
José Ferrada 12-02-2025

Investigadores desarrollan un nuevo método de inteligencia artificial basado en el concepto físico de torque, capaz de analizar datos complejos sin intervención humana y con una precisión sin precedentes.


Un equipo de científicos ha creado Torque Clustering, un algoritmo de inteligencia artificial que marca un hito en el aprendizaje no supervisado. Este método, inspirado en el balance de torque observado en la fusión de galaxias, permite a los sistemas de IA identificar patrones en grandes volúmenes de datos sin necesidad de etiquetas o supervisión humana.

"El aprendizaje no supervisado imita la forma en que los animales aprenden: explorando y observando su entorno sin instrucciones explícitas", explica el profesor CT Lin de la Universidad de Tecnología de Sídney. A diferencia del aprendizaje supervisado, que requiere datos etiquetados y es costoso, Torque Clustering opera de manera autónoma, adaptándose a diferentes tipos de datos con una eficiencia computacional excepcional.


Precisión y aplicaciones revolucionarias


El algoritmo, detallado en la revista IEEE Transactions on Pattern Analysis and Machine Intelligence, supera a los métodos tradicionales con un 97,7% de precisión en información mutua ajustada (AMI), frente al 80-85% de otras técnicas. "Torque Clustering es único porque no depende de parámetros predefinidos y maneja datos con formas, densidades y niveles de ruido variables", destaca el Dr. Jie Yang, autor principal del estudio.


Este avance tiene aplicaciones prometedoras en campos como medicina, finanzas, astronomía y robótica, donde podría optimizar la detección de enfermedades, prevenir fraudes y mejorar la toma de decisiones en sistemas autónomos. Además, el código del algoritmo es de código abierto, lo que permitirá a investigadores globales explorar y mejorar su potencial.


"Este enfoque podría redefinir el futuro de la inteligencia artificial, acercándonos a una IA verdaderamente autónoma", concluye el Dr. Yang. Con Torque Clustering, la IA da un paso más hacia la replicación de la inteligencia natural.