Irán enfrenta "día cero" hídrico en semanas: 10 millones al borde del colapso

Imagen
José Ferrada 04-08-2025

Teherán podría quedarse sin agua potable este verano por sequía extrema y mala gestión, advierten expertos de la ONU, mientras autoridades reducen presión en el 80% de hogares.


(CNN) - Teherán, una metrópolis de 10 millones de habitantes, se acercaba a un "día cero" hídrico en plena ola de calor de 50°C, según Kaveh Madani, director del Instituto para el Agua de la ONU. El presidente Masoud Pezeshkian admitió que "sin decisiones urgentes, la situación será irreversible", tras cinco años consecutivos de sequía agravada por el cambio climático.


Causas de una catástrofe anunciada


Embalses clave operaban al 21% de capacidad y partes de la ciudad se hundían 25 cm anuales por sobreexplotación de acuíferos, explicó Amir AghaKouchak, ingeniero de UC Irvine. Madani, exsubdirector ambiental de Irán, detalló que "90% del agua se destina a agricultura ineficiente", sumado a redes de distribución obsoletas.


Autoridades redujeron presión de agua en el 80% de hogares, dejando sin suministro a edificios altos. Camiones cisterna y tanques privados se volvieron alternativas desesperadas. "Nunca habíamos tenido una situación así", reconoció Madani.

Soluciones insuficientes, problemas sistémicos


El gobierno decretó feriados para reducir consumo y evalúa una "semana de vacaciones obligatoria" para vaciar la ciudad. Pero expertos consideraron estas medidas "curitas" ante un problema estructural.


AghaKouchak subrayó que la crisis refleja "bancarrota hídrica con daños irreversibles", vinculada a fallas de gobernanza. Proyectos técnicos como desalinización o trasvases solo pospondrían el colapso sin reformar el modelo agrícola.


La única esperanza inmediata son las lluvias otoñales: "Si Teherán sobrevive hasta septiembre, evitaremos el día cero", afirmó Madani. Mientras, 30 provincias más reportaban estrés hídrico severo.