TDAH asociado a menor esperanza de vida y mayor riesgo de problemas de salud mental


Un nuevo estudio revela que las personas con TDAH podrían tener una esperanza de vida significativamente menor y un mayor riesgo de padecer problemas de salud mental, incluyendo ansiedad, depresión y suicidio.
(CNN) - Una investigación publicada en The British Journal of Psychiatry analizó datos de más de 30,000 adultos con TDAH en el Reino Unido, encontrando que los hombres con este trastorno podrían vivir entre 4.5 y 9 años menos, mientras que las mujeres podrían tener una reducción de entre 6.5 y 11 años en su esperanza de vida.
El estudio también evidenció una mayor prevalencia de problemas de salud mental como ansiedad, depresión, autolesiones y suicidio en personas con TDAH. Además, se observó una mayor incidencia de autismo, discapacidades intelectuales y hábitos dañinos como el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol.
Factores que influyen en la esperanza de vida
Si bien el estudio no pudo establecer una relación causa-efecto definitiva, los expertos sugieren que la falta de acceso a un tratamiento adecuado para el TDAH y las comorbilidades asociadas podrían contribuir a esta disminución en la esperanza de vida.
"Es crucial que descubramos las razones detrás de las muertes prematuras para poder desarrollar estrategias para prevenirlas en el futuro", señaló la Dra. Liz O'Nions, autora principal del estudio.
Otros factores, como la genética, el entorno y la presencia de otras condiciones médicas, también podrían influir en la esperanza de vida de las personas con TDAH. Se necesitan más investigaciones para comprender completamente la compleja interacción entre el TDAH y la mortalidad.
A pesar de estos hallazgos, los expertos enfatizan que las personas con TDAH pueden llevar vidas plenas y saludables con el apoyo y el tratamiento adecuados. Es fundamental que los profesionales de la salud estén atentos a los signos de TDAH y brinden un tratamiento integral para abordar tanto los síntomas como los factores de riesgo asociados.