Taylor Swift versus Alemania: Guido Nuñez-Mujica alerta sobre el impacto real de las emisiones de carbono en Congreso Futuro

Imagen
José Ferrada 16-01-2025

En Congreso Futuro 2025, el científico de datos y biólogo computacional afirmó que cerrar plantas nucleares en Alemania generó entre 3.000 y 4.000 veces más emisiones que el jet privado de la cantante, cuestionando el enfoque en soluciones individuales.


El cambio climático es un problema de gran magnitud que no puede abordarse con soluciones individuales, afirmó Guido Nuñez-Mujica, científico de datos y biólogo computacional, durante su exposición en Congreso Futuro 2025. "Cambiar hábitos individuales no es suficiente. Necesitamos soluciones tecnológicas y políticas públicas", enfatizó.


Las soluciones individuales no bastan


Nuñez-Mujica criticó el énfasis mediático en cambios de estilo de vida como dejar de usar automóviles o lavar la ropa a mano, argumentando que estas acciones tienen un impacto mínimo frente a decisiones gubernamentales de gran escala. Como ejemplo, mencionó el cierre de plantas nucleares en Alemania, lo que llevó a un aumento en el uso del carbón y a mayores emisiones de carbono.


"Se critica más a Taylor Swift por su jet privado que a Alemania por cerrar sus plantas nucleares, cuando esta decisión generó entre 3.000 y 4.000 veces más emisiones que el avión de la cantante", afirmó.


El científico también introdujo el concepto de "Merkel" como una nueva unidad de medida para ilustrar el impacto de las decisiones políticas en el medioambiente. "Un 'Merkel' equivale a 4.000 'Swifties' en términos de emisiones", explicó, en referencia a la comparación entre la política energética de la ex canciller alemana y el uso de aviones privados.


Nuñez-Mujica concluyó señalando que el verdadero cambio vendrá de la implementación de tecnologías como los transgénicos y la energía nuclear, así como de políticas públicas ambiciosas. "Chile tiene el capital humano y la infraestructura para liderar soluciones climáticas innovadoras. Solo falta voluntad social y política", finalizó.