Supernovas cercanas podrían explicar dos de las mayores extinciones masivas en la Tierra


Investigadores vinculan explosiones estelares violentas con las extinciones del Devónico y Ordovícico, aunque reconocen que faltan pruebas concluyentes.
(CNN) - Un estudio publicado en Monthly Notices of the Royal Astronomical Society sugiere que explosiones de supernovas cercanas podrían haber causado dos de las cinco grandes extinciones masivas en la Tierra. Los investigadores calcularon que, en los últimos 500 millones de años, entre una y dos supernovas ocurrieron lo suficientemente cerca como para afectar nuestro planeta, coincidiendo con las extinciones del Devónico tardío (hace 372 millones de años) y del Ordovícico tardío (hace 445 millones de años).
Radiación cósmica como posible detonante
El equipo plantea que estas explosiones estelares pudieron destruir la capa de ozono, exponiendo la vida terrestre y marina a niveles letales de radiación ultravioleta. "Si una supernova ocurre demasiado cerca, puede tener efectos devastadores", explicó Alexis Quintana, autor principal del estudio. Durante el Ordovícico, este fenómeno podría haber desencadenado una glaciación masiva que eliminó al 85% de las especies marinas.
Sin embargo, los científicos reconocen que falta evidencia directa. Mike Benton, paleontólogo de la Universidad de Bristol, señaló: "Necesitamos marcadores como hierro-60 en sedimentos para confirmar la hipótesis", refiriéndose a un isótopo radiactivo que producen las supernovas.
Comparación con el impacto del asteroide
A diferencia de la extinción de los dinosaurios —donde el iridio en sedimentos probó el impacto de un asteroide—, las supernovas aún no tienen su "prueba irrefutable". Paul Wignall, experto en paleoambientes, advirtió que las extinciones masivas suelen ser procesos complejos: "Es difícil ver cómo una supernova encajaría en ese escenario".
El estudio destaca cómo eventos cósmicos podrían alterar el curso de la vida en la Tierra, aunque los investigadores enfatizan que su objetivo es "llamar la atención sobre esta escala temporal", no afirmar conclusiones definitivas. La búsqueda de pruebas continúa, mientras la ciencia explora los misterios de las extinciones masivas.