Sudán enfrenta la peor crisis de vacunación infantil del mundo por guerra civil

Imagen
José Ferrada 17-07-2025

La cobertura de inmunización cayó a 48%, dejando a 838.000 niños sin protección contra enfermedades mortales, según la OMS.


El conflicto armado en Sudán redujo las tasas de vacunación infantil a niveles catastróficos, transformando lo que fue un programa ejemplar de inmunización en la peor crisis mundial. Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revelaron que solo 48% de los niños recibieron vacunas esenciales en 2023, comparado con más del 90% en 2022.


Un sistema de salud en colapso


La doctora Tedbabe Degefie Hailegebriel, jefa de salud de UNICEF Sudán, explicó que la guerra destruyó infraestructuras médicas, cadenas de suministro y desplazó a trabajadores sanitarios sin salario. "No es desinformación, es el conflicto armado el que dejó a 838.000 niños sin una sola dosis de vacuna", enfatizó según reportó The Guardian. La cifra ubica a Sudán como el tercer país con más "niños cero dosis", solo detrás de Nigeria e India.


Enfermedades prevenibles como sarampión y polio ahora amenazan a una generación de menores en campamentos superpoblados, donde la falta de agua limpia y saneamiento multiplica los riesgos. La OMS alertó que los niños en zonas de conflicto tienen tres veces más probabilidades de no estar vacunados que aquellos en países estables.


Aunque esfuerzos humanitarios lograron avances parciales en 2024, la respuesta internacional sigue insuficiente. UNICEF instaló contenedores para reconstruir la cadena de frío de vacunas, pero los combates impiden el acceso a regiones críticas como Darfur. Abdallah Idriss Abugarda, activista sudanés, confirmó que en ciudades sitiadas como El Fasher "la comida y medicamentos básicos superan a las vacunas como prioridad".


Kate O'Brien de la OMS advirtió que la combinación de financiamiento reducido y desinformación podría agravar la crisis global. "Cada punto porcentual que cae la cobertura abre la puerta a brotes mortales", señaló. Para Hailegebriel, la solución requiere alto al fuego inmediato: "Estos niños no solo pierden salud, sino su futuro".